Retiromanía es un proyecto donde caben todas las experiencias, las iniciativas y las ofertas que nos brinda el parque y la intensa vida de las calles que lo circundan. Hablaremos de todo y todos los que hacemos el Retiro, difundiremos su patrimonio y trataremos de contribuir a que el parque siga siendo uno de los lugares más bellos de Madrid.
El Retiro tiene 18 entradas, algunas de ellas tan espectaculares como la Puerta de Felipe IV, que da acceso al Parterre. Todas ellas, levantadas entre los siglos XVII y XX. Con esta aventura digital que empezamos ahora nos hemos propuesto abrir una puerta más para acceder y disfrutar del parque: la primera entrada del siglo XXI.
Retiromanía es un proyecto donde caben todas las experiencias, las iniciativas y las ofertas que nos brinda el parque y la intensa vida de las calles que lo circundan. No será una foto fija sino una imagen en movimiento. Hablaremos de la historia del Retiro y de las actividades que se desarrollan a diario, recogeremos las fotografías y los testimonios de quienes nos visitan, ayudaremos a difundir su patrimonio natural y cultural y trataremos de contribuir a que el parque siga siendo uno de los lugares más bellos y cuidados de Madrid.
Esta aventura es una iniciativa de Ignacio Bazarra, periodista vinculado a la Agencia EFE durante 25 años y que trabaja como consultor de comunicación. Las fotografías (adivinarás enseguida cuáles son: transmiten emoción y belleza) son de Alberto di Lolli y el proyecto ha sido desarrollado por BdR Comunicación, una agencia de comunicación estratégica y diseño gráfico dirigida por Belén de Rosendo. A los tres nos une la misma pasión: el periodismo, la cultura… y el Retiro.
El Retiro ha iniciado el camino para ser declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO junto al sitio del Prado (que incluye, entre otros, el Real Jardín Botánico, el Museo del Prado, los Jerónimos, la Real Academia Española y el Real Observatorio Astronómico). Un eje cultural, museístico, histórico y botánico visitado por millones de personas todos los años. Un orgullo para Madrid, que no cuenta hasta ahora con ningún sitio protegido por la UNESCO, y una oportunidad para que todos disfrutemos y conozcamos mejor esta maravilla de la Naturaleza y el Arte. Bienvenidos a la Retiromanía.
Foto: Alberto di Lolli